jueves, 2 de junio de 2022
A veces me levanto y siento que desperté de una pesadilla. Que revisaré mi móvil y ahí estará tu infaltable mensaje de buenos días, que al bajar de nuestra habitación estarás aún esperándome con tu habitual sonrisa, que me abrazarás y nos reiremos. Pero me doy cuenta de que en realidad mi vida sin ti es la pesadilla y es solo en sueños que te puedo ver. Mi corazón dejó de latir. Estoy con nuestros recuerdos, con nuestros momentos, recordando, intentando saborear una vez más tus besos, rogándole a mi memoria que nunca pierda ni un solo detalle de ti. Dime, cómo, ¿cómo lograré soportar tu partida? ¿cómo lograré olvidar esa sonrisa? ¿Cómo podré recordarte sin llorar, sin sentir que muero? Jamás me acostumbraré a no verte, jamás me acostumbraré a este mundo sin ti hermoso mío mi ángel
lunes, 31 de enero de 2022
En una noche fría, un multimillonario se encontró afuera con un anciano pobre.
Él le preguntó: "¿No sientes frío afuera y ni siquiera llevas un abrigo?".
El anciano respondió: "No tengo abrigo, pero estoy acostumbrado".
El multimillonario respondió: "Espérame". Me iré a casa y te compraré un abrigo".
El pobre estaba tan feliz y dijo que lo esperaría.
El multimillonario llegó a su casa y allí se ocupó y se olvidó del pobre.
A la mañana siguiente se acordó del pobre anciano y salió a buscarlo pero lo encontró muerto a causa del frío.
El pobre anciano dejó una carta que decía: "Cuando no tenía ropa de abrigo, tenía la fuerza mental para combatir el frío, pero cuando me prometiste ayudarme, me aferré a tu promesa y eso mató mi poder mental".
MORALEJA:
No prometas nada si no puedes cumplir tu promesa. Puede que no sea necesario para ti, pero podría serlo todo para otra persona.
jueves, 27 de enero de 2022
Tengo 88 años, 5 hijos, 14 nietos, 2 bisnietos y una habitación de 12 m2. Ya no tengo mi casa ni mis cosas queridas, pero sí quien me arregla la habitación, me hace la comida y la cama, me toma la tensión y me pesa.
Ya no tengo las risas de mis nietos, el verlos crecer, abrazarse y pelearse; algunos vienen a verme cada 15 días; otros, cada tres o cuatro meses; otros, nunca.
Ya no hago croquetas, ni huevos rellenos, ni rulos de carne picada, ni punto, ni crochet. Aún tengo pasatiempo para hacer sudoku que entretienen algo.
No sé cuánto me quedará, pero debo acostumbrarme a está soledad; voy a terapia ocupacional y ayudo en lo que puedo a quienes están peor que yo, aunque no quiero intimar demasiado. Desaparecen con frecuencia. Dicen que la vida se alarga cada vez más.
¿Para qué?
Cuando estoy sola, puedo mirar las fotos de mi familia y algunos recuerdos de casa que me he traído. Y eso es todo.
Espero que las próximas generaciones vean que la familia se forma para tener un mañana (con los hijos) y devolver a nuestros padres el tiempo que nos regalaron al criarnos.
Cuidar de quien ya cuidó de nosotros, es la mayor de las honras.
Atte: Tu Madre, Tu Abuela, o Quizás Tu o Yo, en un futuro...
jueves, 20 de enero de 2022
SIGUE CONDUCIENDO
Una joven conducía junto con su padre y se toparon con una tormenta. La joven le preguntó a su padre: ¿Qué debo hacer?
Su Padre le dijo: "Sigue conduciendo".
Los carros empezaron a orillarse, la tormenta estaba empeorando.
¿Qué debo hacer papá?
“Sigue conduciendo", respondió su Padre.
Más adelante, un trailer también se estaba orillando.
Ella le dijo: "Papá, debo detenerme? Es terrible y todo el mundo se está deteniendo!"
Su Padre le dijo: "¡No, sigue conduciendo!"
Ahora la tormenta era más fuerte, pero ella obedeció a su papá, y pronto pudo ver un claro más adelante. Después de un par de kilómetros volvió a estar en una zona tranquila, calmada y con el sol.
Su padre le dijo: "Ahora puedes parar y salir."
Ella dijo: "Pero, ¿por qué ahora?"
Él le dijo: "Cuando salgas, mira atrás, todas las personas que se rindieron todavía están en la tormenta, tú no te rendiste y tu tormenta ha quedado atrás....
Reflexión: Si estás pasando por "tiempos difíciles".
Recuerda aunque todos los demás, incluso los más fuertes, se detengan o se den por vencidos, tú sigue adelante, porque pronto tu tormenta terminará y el Sol brillará y resplandecerá sobre ti otra vez.
viernes, 14 de enero de 2022
Te sorprendería saber cuántas veces llora una madre sentada en su carro o en la regadera.
A veces lo hace mientras limpia la casa o hace deporte.
Llora, simplemente por impotencia.
Por ese cansancio extremo que a veces envuelve a las madres que lo dan todo para que todo funcione.
Las madres lloran a solas, porque no quieren que nadie se compadezca de sus lágrimas.
Sin embargo, esa madre siempre que vuelve a mostrar su rostro, luce normal. Procurará darles a sus hijos la mejor cara y una gran sonrisa como si todo estuviera bien.
El mundo no notará que se siente triste, a veces, incluso, asfixiada.
Las madres son los seres humanos más fuertes y resilientes del mundo.
Un padre rico, queriendo que su hijo sepa lo que significa ser pobre, le hizo pasar un día con una familia de campesinos.
El niño pasó 3 días y 3 noches en el campo.
De vuelta a la ciudad todavía en coche, su padre le preguntó:
Qué hay de tu experiencia?
Bueno, ejemplar! - respondió el niño.
Aprendiste algo?
Sí, mucho...
1- Nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.
2-Que tenemos una piscina con agua tratada que no es más grande que dos dormitorios. Ellos tienen un río, con agua cristalina, peces y otras cosas buenas.
3-Que tenemos luz eléctrica en nuestro jardín pero ellos tienen estrellas y luna para iluminarlas.
4-Que nuestro jardín llega a la pared. El suyo, hasta el horizonte.
5-Que compramos nuestra comida; ellos la cultivan, la cosechan y la cocinan.
6-Que escuchemos CDs... ellos escuchan una sinfonía continua de loros, grillos y otros animales, todo esto, a veces acompañado del canto de un vecino que trabaja la tierra.
7-Usamos el microondas. Ellos lo que cocinan sabe a fuego lento.
8-Que nosotros, para protegernos, vivimos rodeados de vallas con alarma. Ellos viven con las puertas abiertas, protegidas por la amistad de sus vecinos.
9-Que vivimos conectados al teléfono, al ordenador y a la televisión. Ellos están relacionados con la vida, el cielo, el sol, el agua, los campos, los animales, sus sombras y sus familias.
El padre está muy impresionado con los sentimientos de su hijo.
Finalmente, el hijo concluye:
Gracias por enseñarme lo pobres que somos!
Cada día nos volvemos más pobres porque ya no vemos la riqueza de la naturaleza
jueves, 6 de enero de 2022
Llévame al baile hijo que aún no estoy tan vieja
¡Quiero lucirme contigo! Bailando del brazo sujeta.
Llévame el teatro hijo, que aún no estoy tan ciega
Escucharé los preludios contigo a mi lado bien cerca.
Llévame a la calle, hijo aún tengo buenas mis piernas
A caminar sin rumbo fijo y a tu lado no me sentiré tan vieja.
Invítame a tu casa hijo, el domingo en la mañana
A compartir buena mesa y sentirme acompañada.
Háblame con cariño hijo, no me retes ni te exaltes
Las viejas son como los niños que nos mimen, nos sonrían, sin desaires.
Festeja mis ocurrencias hijo, no critiques mis locuras
Trataré de ser valiente aunque surjan amarguras.
No me alejes de tu lado hijo, no me hables con engaño
Tengo aún mi mente clara aunque los recuerdos son de antaño
Ven a verme a casa, hijo ya no te pediré nada
Solamente tu presencia y contemplar tu linda cara.
No me dejes triste y sola hijo ni me metas en mi cama
Los doctores se equivocan el dolor está en el alma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)